AYUDA A JAWS
AYUDA A JAWS:
ESTA PÁGINA TIENE UN DISEÑO SENCILLO. LAS ENTRADAS O POST ESTÁN EN LA MITAD IZQUIERDA DE LA PANTALLA Y LOS GADGEST EN LA MITAD DERECHA SOBRE LA VERTICAL.
PARA ACCEDER A CADA TÍTULO DE ENTRADA, MUÉVETE POR LOS ENCABEZADOS CON LA TECLA H.
martes, 27 de abril de 2021
DÍA DEL LIBRO
El Departamento de Lengua ha organizado el I Certamen Booktoubers en el que ha participado el alumnado de nuestro centro.
Vídeos seleccionados.
jueves, 22 de abril de 2021
EL VIAJE DE LOS PINGÜINOS
Los alumnos de tercero de Música y movimiento del I.E.S estados del Duque con sus voces narran este maravilloso cuento de la editorial SM, en desarrollo del plan de lectura y el proyecto para concienciar sobre los problemas climáticos y la necesidad de mejorar nuestra forma de vida y consumo para proteger al planeta, la casa de todos.
Escúchalos, piensa, reflexiona y ponte en acción.
sábado, 3 de abril de 2021
PROYECTO: Encl@veAmbiental
Nuestro proyecto se centra en crear conciencia ecológica desde el aula y fuera de ella incidiendo en la necesidad de la conservación del medio ambiente y la práctica de hábitos saludables entre nuestro alumnado, nuestro profesorado y resto de la comunidad educativa. Deseamos que nuestro centro y por extensión el resto de centros de nuestra región, estén a la vanguardia de la lucha contra el cambio climático, la utilización de energías renovables y la concienciación de hábitos saludables y sostenibles.
En el siguiente manifiesto aprobado por el Consejo Escolar del IES Estados del Duque de Malagón exponemos nuestras inquietudes basándonos en el rigor científico relacionado con el tema que nos ocupa:
“Por una comunidad educativa comprometida con la Emergencia Climática y los desafíos sociales y ambientales de nuestro tiempo":
1. Revisar su funcionamiento como centro y como comunidad educativa a fin de adoptar y proponer para reducir sus emisiones de gases de efecto invernadero.
2. Promover la adaptación y el fortalecimiento de la resiliencia, como centro y como comunidad educativa, para convivir de la mejor manera posible con esta nueva realidad.
3. Apostar de forma decidida y urgente por la educación ambiental entre el conjunto del alumnado, familias, personal del centro, etc.
4. Difundir y animar a la comunidad educativa, instituciones y otros a realizar actuaciones para afrontar estas problemáticas.
5. Proponer y asumir buenas prácticas ambientales y climáticas.
6. Compartir la información y las actividades con el conjunto de la comunidad educativa y con la sociedad.
7. Actuar de forma urgente en las líneas anteriormente expuestas y otras que puedan estar relacionadas mediante un modelo participativo, democrático y transparente.
ANÍMATE Y PARTICIPA!!!!
Suscribirse a:
Entradas (Atom)